¿Pero cómo fue el comienzo de esta marca de lujo Italiana? El fundador y dueño de la empresa Bulgari, Sotirio Voulgaris, nació en 1857 y fue el único heredero de una larga línea de plateros griegos itinerantes. Huyendo de la violencia de la Grecia continental de la época, Sotirio y sus padres se trasladaron a Corfú, donde establecieron una tienda a finales de la década de 1870. El joven obrero no tardó en buscar su propio camino en el mundo, y en 1880 se instaló en Roma (Italia). Tras una breve asociación, Sotirio fundó en 1884 una tienda de variedades con cinturones, hebillas, pulseras y botones de plata, así como vajillas y antigüedades. A finales del siglo, este emprendedor empresario había establecido establecimientos en St. Moritz, San Remo, Nápoles, Bellagio y Sorrento. Romanizó el nombre de la familia a Bulgari, y en 1880 otorgó ese nombre a su novia, Eleni, que tras unos años lo convertiría en padre de dos niños, Costantino y Giorgio, en 1889 y 1890 respectivamente. Hacia el cambio de siglo, Sotirio vendió su incipiente cadena de tiendas para concentrarse en un único negocio de joyas de Plata de Ley. En 1905 compró una tienda en el número 10 de la Via Condotti de Roma, lugar que seguiría siendo la sede de Bulgari durante todo el siglo XX. La nueva tienda ofrecía una selección más exclusiva de productos que iban desde piezas y abalorios de plata grabadas y en relieve hasta cerámica decorativa, así como joyas de oro y plata, a menudo engastadas con piedras preciosas. El linaje BVLGARI surge Tras la muerte de Sotirio en 1932, sus hijos emprendieron una extravagante remodelación tanto del interior como del exterior de la tienda de Via Condotti y cambiaron formalmente el logotipo de la empresa a «BVLGARI», una aplicación del alfabeto romano tradicional. Los viajes de Giorgio en busca de gemas por todo el mundo le permitieron conocer las últimas modas de la industria joyera de París, mientras que la afición de Costantino por coleccionar objetos de plata antiguos sería más tarde una fuente de inspiración para la adaptación de temas clásicos de la empresa. Al haber captado las tendencias de estilo que emanaba de París, Bulgari continuó siguiendo el liderazgo de la que entonces era la capital mundial de la joyería durante la primera mitad del siglo. También te puede interesar: Bimbo: la pastelería familiar que se convirtió en la empresa de pan más grande del mundo El estilo BVLGARI surge en los años 60 En los años 60, los joyeros italianos en general y los hermanos Bulgari en particular empezaron a desmarcarse de los dictados de la moda francesa para establecer sus propios estilos reconocibles. El modo de diseño de Bulgari que surgió en la década siguiente se apartó de los franceses en varios aspectos. En lugar de los grandes centros de diamantes facetados, Bulgari empezó a sustituirlos por piedras preciosas de color en una talla lisa y abombada conocida en la industria como «cabujón». La tercera generación de la familia, representada por los tres hijos de Giorgio, Paolo, Gianni y Nicola, tomó el timón en 1967. El hijo mayor, Gianni, se licenció en Derecho y llevó un estilo de vida de playboy, pero pronto se incorporó a la empresa familiar y ejerció de director general hasta principios de los años 80. Paolo, el artista del trío, ha sido calificado como «uno de los principales joyeros del mundo». y aunque Nicola, el más joven, se ha caracterizado por ser el hombre de negocios de la familia, también fue responsable de una importante contribución al diseño. Ávido coleccionista de monedas antiguas, a finales de la década de 1960 propuso su uso en joyería, denominándose Gemme Nummarie, o «Gemas de monedas». La expansión internacional comienza en los años 70 Los hermanos establecieron su primer establecimiento internacional en 1970 en el Hotel Pierre de la Quinta Avenida de Nueva York. A finales de la década, ya habían abierto locales en Ginebra, Montecarlo e incluso en París Los años 70 fueron un periodo de gran éxito para la empresa, una época en la que Bulgari mejoró su posición entre los grandes joyeros del mundo gracias a sus innovadores diseños. Bulgari en crisis durante la década de los 80 El crecimiento de Bulgari se detuvo a principios de la década de 1980. Según las estimaciones publicadas, los ingresos anuales se mantuvieron en un nivel de USD 50 millones hasta 1985, y la empresa no abrió ni un solo punto de venta nuevo durante la primera mitad de la década. Algunas fuentes culparon a las disputas entre los tres hermanos y, de hecho, Gianni, renunció al cargo de director general en 1985. Dos años después, Nicola y Paolo compraron la tercera parte de la participación de su hermano y le prohibieron utilizar la marca Bulgari. Aunque la empresa se mantuvo firmemente instalada en la gama alta del mercado de la joyería, los diseños a partir de los años 80 destacaron por su «usabilidad» y el desarrollo de temas de diseño. Bulgari presentó la primera de varias colecciones basadas en diseños modulares en 1982. «Parentesi» (paréntesis) presentaba varios elementos en forma de corchete dispuestos en un patrón. Bulgari amplía el mercado en los 90 La empresa continuó lanzando colecciones de joyas modulares a principios de los años 90, Bulgari lanzó pañuelos y corbatas de seda en 1996. Ese mismo año, la empresa concedió la licencia de su marca a la también italiana Luxottica para utilizarla en una línea de gafas de sol y monturas ópticas. En 1997 se lanzó una colección de artículos de cuero de Bulgari, que incluía bolsos y otros accesorios. También puedes leer: Chevrolet celebra sus 112 años de innovación y legado en el mundo del automóvil Salida a bolsa de Bulgari De 1990 a 1996, la empresa añadió más de dos docenas de nuevas tiendas. Trapani pronosticó con confianza que la empresa aumentaría sus puntos de distribución a 70 boutiques propias, 300 minoristas independientes de relojes y 5.000 puntos de venta de perfumes para finales del siglo XX. Las ventas de Bulgari pasaron de USD 196,7 millones en 1991 a USD 268,9 millones en 1996, mientras que el neto después de impuestos creció de USD 8,00 millones a USD 34,6 millones. La empresa salió a bolsa en julio de 1995 y vendió un 32,1% de sus acciones en sólo dos días. El rendimiento de sus acciones reflejó la rápida expansión de sus resultados. Las acciones pasaron de un precio de oferta de USD 5,32 a USD 21,44 a mediados de 1997, antes de un desdoblamiento de acciones de cuatro por uno en junio. Propietarios actuales de Bulgari Actualmente el propietario de Bulgari es el conglomerado francés de empresas dedicadas a los artículos de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) y que préside Bernard Arnault que compró el 51% de las acciones el 7 de Marzo del 2011 y en Septiembre de ese mismo año ya controlaba el 98,09% de las acciones de Bulgari. LVMH también es propietaria de marcas tan famosas como Dior, Kenzo, Moët & Chandon, Givenchy, Louis Vuitton, Marc Jacobs, Guerlain, Fendi, Hublot, Tiffany & Co y Sephora entre otras marcas de reconocido prestigio mundial.