<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Sus diversos paisajes desde paradisíacas playas, interminables bosques y pantanales, hasta arrecifes y cascadas, ofrecen un amplio abanico de opciones para lo que se busca. Además, sus encendidos carnavales y arraigadas tradiciones musicales invitan a los visitantes a experimentar el mismo sentimiento que contagia y une a los brasileños.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Río de Janeiro</span><br /> Una de las postales más representativas de Brasil, alberga exóticas playas y una cultura viva que argumentan su popularidad alrededor del mundo. Entre los atractivos de la Ciudad Maravillosa destacan la estatua del Cristo Redentor, el Maracaná, el morro Pao de Açucar, reconocidos éxitos de música popular como Garota de Ipanema, y el carnaval más famoso de Brasil con los desbordantes desfiles de las distintas escuelas de samba.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Pernambuco</span><br /> Ubicado en el nordeste de Brasil, es el lugar de origen del frevo y uno de los destinos playeros más tradicionales entre brasileños y extranjeros. Entre los atractivos imperdibles de este bello escenario, están la pintoresca ciudad de Olinda, Recife y las tranquilas aguas cristalinas que la bañan.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Recife</span><br /> La ‘Venecia brasilera’ es hoy una de las principales locaciones cinematográficas del país de la zamba. Su litoral cuenta con playas de aguas tranquilas, tibias y limpias, entra las cuales destaca la Praia de Boa Viagem. Imperdibles son el Carnaval Sao Joao y el famoso espectáculo teatral dela Pasión de Cristo durante Semana Santa.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Olinda</span><br /> Regada con maracatu y frevo, Olinda destaca por sus iglesias y antiguos caserones, que le trajeron el reconocimiento de la UNESCO en 1982.<br /> <br /> Antes de irse, no deje de probarla tradicional tapioca y visitar el famoso farol de 42 metros, en cuyo interior funciona un pequeño ascensor que puede transportar solo una persona por vez.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Playa Porto de Galinhas</span><br /> Escenario paradisíaco de temperatura agradable y aguas cristalinas, Porto de Galinhas es el balneario más concurrido de Brasil, donde se puede nadar en compañía de peces tropicales entre arrecifes de corales y bucear para conocer la biodiversidad marina. Muy recomendable es también pasear por la villa de pescadores para adquirir recuerdos del lugar, como las famosas gallinas estilizadas talladas en cocoteros.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Sao Paulo</span><br /> La mayor ciudad del hemisferio sur y una de las más pobladas del mundo, es el centro más cosmopolita del país. Capital brasileña de la cultura, gastronomía, entretenimiento,economía y moda,tiene todo lo que el visitante espera. Con su Bienal de Arte, el monumental parque de diversiones Play Center, eventos temáticos,carreras de Fórmula 1 e Indy, pasión futbolera, 260 salas de cine,181 casas de espectáculos, 79 centros de shoppings, 75 parques y áreas verdes, 90 bibliotecas, innumerables casas nocturnas y bares, fiestas y exposiciones, Sao Paulo nunca para.<br /> <br /> Buzios<br /> A 190 km de Río se ubica el balneario de Buzios, que destaca por sus hoteles, boutiques, gastronomía e intensa vida social. Esta colonia de pescadores siempre fue un lugar discreto y vacío, hasta que en los sesenta el paso de la famosa actriz francesa Brigitte Bardot cambió profundamente el rumbo de la ciudad que empezó a atraer a quienes querían conocer aquel lugar “descubierto” por ella. Por esa razón, Brigitte tiene una estatua que lleva su nombre: la Orla Bardot.<br /> <span style="font-size: 10pt;"> </span> </td> </tr> <tr> <td> <table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%"> <tbody> <tr> <td bgcolor="#8B0304" width="30%" class="entresacado">Sus diversos paisajes ofrecen un amplio abanico de opciones: playas, cataratas y arrecifes.<br /> </td> <td style="padding-left:10px"><span style="font-weight: bold;">Iguazú</span><br /> Una falla geológica que data de hace 200 mil años originó lo que es hoy uno de los saltos de agua más imponentes del mundo, las Cataratas del Iguazú. Un espectáculo de la naturaleza visitado anualmente por alrededor de 2 millones de personas a través de paseos en bote o incluso desde un helicóptero. De sorprendente interés es también la tupida vegetación que rodea el sitio.</td></tr></tbody></table></td></tr> </tbody></table>