Es bajo esta idea sobre la que se construye la Big Data; miles de billones de bytes recorriendo amplias autopistas, agrupándose bajo un orden y una estructura pre establecido. Sumado al uso de Analítica, se generarán e identificarán patrones recurrentes, los cual se traducirán en información de utilidad, sobre la cual se basarán decisiones empresariales, sociales, económicas, e incluso políticas. <br /> <br /> A medida que una empresa crece, se diversifica, y establece sucursales, necesita mayor cantidad de información relacionada a la operatividad de cada oficina. Las decisiones que se tomen en cuanto a la administración de la compañía deberán estar basadas en información real y actualizada; y la forma más efectiva de tenerla disponible es a través de la Big Data y Analítica.<br /> <br /> Las empresas, al transformar la data en información, pueden conocer a su público, y segmentar individualmente a cada consumidor. Al generar un conocimiento profundo sobre la empresa y los procesos que intervienen, puede visibilizar aspectos para mejorar la productividad de los colaboradores, la eficiencia de recursos, la optimización del gasto, entre una serie de cambios que transformen a la empresa.<br /> <br /> <span style="font-style: italic; font-weight: bold;">Productividad, flexibilidad, dinamismo, eficiencia</span><span style="font-style: italic;">; estas son algunas de las áreas en las que el uso de Big Data y Analítica tienen altas expectativas.</span><br /> <br />