Las cotizaciones de productos básicos como la soja, el azúcar y el café han sufrido reducciones de entre 20% y 25%.<br /> <br /> La evaluación de 24 países de la región atribuyó la contracción comercial también a un fuerte debilitamiento de la demanda proveniente de los socios comerciales más importantes.<br /> <br /> Asimismo, las exportaciones hacia China declinaron 14%, al resto de Asia se contrajeron 19%, a la Unión Europea 18% y los flujos interregionales se redujeron 19%.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Países que sí exportaron más</span><br /> <br /> El Salvador y Guatemala fueron los únicos países que incrementaron sus exportaciones debido a una fuerte expansión de los envíos de azúcar a China.<br /> <br /> El reporte no vislumbra un cambio de tendencia en los mercados de productos básicos en 2016, cuando además se prevé menor actividad en China y en la propia región. El dinamismo exportador de México y Centroamérica podría verse impulsado de concretarse una demanda más firme de Estados Unidos.<br /> <br /> Paolo Giordano, economista principal de Integración y Comercio del BID y coordinador del estudio dijo que "la mayor contracción comercial desde el colapso de 2009 es un llamado para implementar políticas de diversificación exportadora". <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold; font-size: 6pt;">Fuentes: El universo y AP</span><br />