Automundo 2025 abrió sus puertas en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, consolidándose como la vitrina automotriz más completa del Ecuador. Este año, el evento creció un 40% en espacio de exhibición, alcanzando 17.000 metros cuadrados. Durante cuatro días, los visitantes podrán descubrir 200 modelos de 40 marcas, entre ellos 75 vehículos electrificados y 50 lanzamientos inéditos La feria, organizada por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), reúne a las principales marcas a ofrecer su portafolio de automóviles, SUV, camionetas, VAN y camiones. Los asistentes, además de conocer las últimas innovaciones, pueden acceder a financiamiento directo, repuestos, accesorios y servicios especializados sin salir del recinto. Kia apuesta por producción local Kia presentó el PV5, una van eléctrica desarrollada sobre plataforma skateboard que permite múltiples configuraciones: transporte de carga, versiones para 5 a 7 pasajeros y adaptaciones para personas con discapacidad. Con materiales ecoamigables y cero emisiones, el modelo refuerza la visión de la marca como proveedor de soluciones de movilidad sostenible.También debutó la sexta generación del Sportage, un SUV icónico en el país que incorpora cambios estéticos, mejor equipamiento y acabados de mayor lujo. Como parte de su apuesta de largo plazo, Kia anunció que el Tasman, su primera pick-up ensamblada en Ecuador, entrará en producción en 2026 en la planta de Aymesa, en Quito. José Antonio Errazuriz, Gerente General de Kia Ecuador, confirmó que ya se han invertido USD 20 millones en infraestructura, tecnología y capital de trabajo. “El ensamblaje iniciará en marzo o abril de 2026 y el modelo estará en el mercado en mayo”, aseguró. La planta cuenta con capacidad para 12.000 unidades anuales. BYD refuerza su liderazgo en autos eléctricos con nuevas innovaciones en Ecuador Simón Pérez, Gerente General de BYD Ecuador, subrayó el compromiso de la marca por acercar a los ecuatorianos a la movilidad eléctrica y a sus beneficios. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por brindar cada vez más información, para explicar las bondades y atributos de estos autos y tecnologías que son realmente extraordinarias”, afirmó. Destacó, además, que BYD es una compañía tecnológica con más de 30 años de trayectoria, que fabrica el 95% de los componentes de sus vehículos, lo que asegura calidad, seguridad y eficiencia a largo plazo. En el mercado ecuatoriano, la marca ya representa el 60% de los autos eléctricos comercializados, consolidándose como líder del segmento. En este contexto, la compañía presentó dos de sus más recientes innovaciones: el BYD SEAL y el BYD SEALION 7. Ambos modelos combinan un diseño elegante con alto desempeño tecnológico y eficiencia energética. Estas propuestas reflejan la visión de BYD de ofrecer alternativas modernas y sostenibles, capaces de responder a las expectativas de los consumidores que priorizan confort, seguridad y autonomía. Con estas presentaciones, la empresa reafirma su compromiso de acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y responsable en Ecuador. Ford: portafolio renovado y beneficios de feria Ford Quito Motors exhibió tres modelos principales: la Expedition 2025, la F-150 Raptor y la Maverick híbrida. “Estamos felices porque nuestro portafolio completo se ha renovado desde enero y tenemos opciones para todos los segmentos”, destacó Melany Aguirre, Gerente comercial y de Marketing. Durante Automundo, la marca ofreció bonos, planes de financiamiento y paquetes de mantenimiento exclusivos, como incentivo adicional para los compradores. También te puede interesar: ¿Cómo la tecnología enchufable está transformando el transporte productivo? Hyundai: crecimiento sostenido y ensamblaje local Esta marca coreana mantiene un crecimiento del 30% anual, impulsado por la incorporación de nuevos modelos con tecnología híbrida. Freddy Orbe, subgerente general de Hyundai Ecuador, presentó la Staria Híbrida, un vehículo multipropósito diseñado tanto para familias como para uso comercial. El Hyundai Creta, ensamblado en Ecuador, continúa con alta demanda y se renueva en diseño. Orbe indicó que, tras el acuerdo comercial con Corea, la marca espera ofrecer productos con precios más competitivos y ampliar su gama en el país. Renault: crecimiento dentro del portafolio de Ayasa Renault destacó en Automundo 2025 con la renovación de su portafolio, impulsado por lanzamientos como el Arkana, el Koleos y el Kardian, que han ganado espacio entre consumidores que buscan mayor sofisticación. Enrique Pagola, Presidente Corporativo de Automotores y Anexos, señaló que la marca ha sido la de mayor crecimiento dentro del grupo. Sello japonés y movilidad inteligente Nissan cautivó a los asistentes con un stand inmersivo inspirado en la disciplina y precisión de la cultura japonesa. Presentó la Frontier Warrior, una edición especial de su icónica pick-up, junto con modelos como el Qashqai 2026 y el X-Trail e-POWER, que reflejan su visión de movilidad robusta, segura y eficiente. “Cada modelo que presentamos responde a las necesidades de los ecuatorianos, con tradición e innovación”, señaló Miguel Aguirre, director comercial de Nissan en Ecuador. Presentación de “La Camioneta de Ecuador” Armacar presentó las camionetas Pacífico y Páramo, ensambladas en Ecuador por Aymesa y con tecnología JAC. Estos modelos representan un hito histórico para la industria local, al combinar doble cabina, alta capacidad de carga y respaldo de Asiauto, que garantiza distribución y servicio a escala nacional. “Son hechas por ecuatorianos y para los ecuatorianos, con calidad y soporte permanente”, afirmó Santiago Guevara, Gerente General de Armacar. Apuesta por el segmento SUV Chevrolet presentó cinco modelos clave para el mercado ecuatoriano: Groove, Spark EUV, Captiva EV, Colorado Work Truck y Suburban. Lorena Arellano, Gerente de Marketing de General Motors Ecuador, afirmó que “Nuestra visión y propósito como marca es seguir innovando y mantenernos como pioneros en la industria. En esta edición presentamos cinco nuevos productos, de los cuales dos son eléctricos. De esta manera, continuamos con nuestro camino de evolución y transformación, apostando por el segmento más competitivo del mercado: los SUV”.