<p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Pese a que el presidente Correa había anunciado el martes pasado en un conversatorio con medios de comunicación, en Guayaquil, que el cuerpo normativo estaba listo y que sería firmado ayer por la mañana. “Se trabajó el Viernes Santo y quedó listo (el proyecto), mañana en la mañana lo voy a firmar y lo vamos a enviar como proyecto económico urgente”, había comentado.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El proyecto busca recaudar unos USD 300 millones por el incremento del impuesto a los consumos especiales (ICE).</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Se trata de un proyecto que contendrá varias reformas tributarias que tendrán que ver con temas diversos y no solo con las bebidas azucaradas, alcohólicas y cigarrillos, como lo había anunciado en un principio el propio Correa.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Por ejemplo, el martes pasado, el mandatario dejó entrever que también se podrían revisar las exenciones que beneficiaban a sectores como los de la tercera edad y personas con discapacidad, por considerar que se han dado ciertos ‘abusos’ en esos beneficios.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El oficialista Fausto Cayambe, del Consejo Administrativo Legislativo (CAL), había mencionado que dentro de este proyecto se podría revisar la exención de declaración y pago de impuestos sobre el dinero que una persona puede sacar en efectivo cuando sale de viaje.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Correa ratificó que se iba a gravar con un impuesto mayor a las bebidas alcohólicas y a los cigarrillos. También comentó que no se gravarán todas las bebidas azucaradas.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Sobre el tema, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) hizo conocer ayer una serie de estudios internacionales sobre los impuestos a las bebidas no alcohólicas, en las que se demuestra que el impuesto no genera una baja del consumo.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El CEE también había advertido hace pocos días de lo inconveniente de la reforma, pues al gravar de más impuestos al sector licorero, cigarrillos y bebidas azucaradas se podría generar mayor contrabando y menores ventas, y sí afectar al empleo.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">Sobre el tema, Correa pidió “un poco más de seriedad” en los análisis y criticó que representantes de los sectores hoteleros y de turismo hayan mencionado que se perdería competitividad por el incremento del precio a los licores.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El sector licorero ha indicado que su actividad está cada vez más golpeada, por varios incrementos a los impuestos que encarecen los precios y generan contrabando.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">En cuanto al sector tabacalero, dijo que el ICE a los cigarrillos genera unos 206 millones de dólares en tributos, pero se calcula que para cubrir las enfermedades provocadas por ese consumo se gastan USD 200 millones.</p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;">El proyecto debe ser conocido por el CAL para luego pasar a la Comisión de Régimen Económico. Por tratarse de un tema urgente, la Asamblea Nacional tiene treinta días para tratarlo. </p> <p style="margin: 0px 0px 20px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-stretch: normal; font-size: 16px; line-height: 22px; font-family: georgia, times new roman, serif; text-align: justify; color: #333333;"><br /> Artículo originalmente publicado por: El Universo</p>