La organización nació en octubre de 1990 con un enfoque claro de negocio: generar soluciones energéticas utilizando tecnología de punta para el mercado local con visión internacional. Hoy por hoy se ubica en el puesto 163 de las 1.000 empresas más grandes del país y centra su gestión en una sólida formación profesional de su personal, experiencia, innovación, la capacidad de asumir retos y convencidos que en Ecuador se puede producir con calidad. <br /> <br /> Así, la compañía ha trabajado para más de 40 compañías públicas, privadas y mixtas a escala mundial. Cuenta además con sedes directas en Ecuador, México, Colombia, Perú y Brasil, resultado de un trabajo minucioso y responsable, también, de una apuesta transformadora y de conciencia con el marco regulatorio de los países donde opera, cumplimiento tributario, conciencia ambiental y desarrollo de talento. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Que visión tiene sobre la industria nacional?</span><br /> Ecuador es un país que trabaja en la industrialización de su economía. Ahora hay más oportunidades que antes para producir e invertir. A partir de la nueva Constitución (2008), se viabiliza un rol más activo del Estado para fomentar la producción local con énfasis en estándares de calidad que satisfagan la demanda interna y que se respete el entorno, respaldado en más de 37 artículos. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿Sertecpet cree en la transformación productiva?</span><br /> Totalmente. Somos una empresa que cree en en el talento de los ecuatorianos, en la investigación y en la mejora continua, aspectos base para transformar y cambiar el aparato productivo. Desde Sertecpet apuntamos a ser un país productor industrializado, capaz de abastecerse de produtos y servicios de calidad y ser una ventana al mundo. Esto sin duda se conecta a un cambio de paradigma cultural y económico que en los años 90 no había, ahora se dirige hacia una actitud de compromiso, de conciencia y de diálogo entre empresarios, academia y Estado. <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">¿De qué manera fomentan la innovación y producción nacional?</span><br /> Trabajamos bajo un Sistema Integrado de Gestión de Calidad: ambiente, salud y seguridad ocupacional, que nos acredita para trabajar bajo normas ISO 9001 - ISO 14001; OHSAS 18001 y el American Petroleum Institute, a través de la norma API Q que certifica a nuestra planta de producción de conexiones roscadas, partes y piezas. Sertecpet también es creador y dueño de la patente de la Bomba Jet Claw®, que opera con el software de aplicación en Bombeo Hidráulico Jet diseñado por nuestros ingenieros. Además, tenemos un centro de Investigación y Desarrollo el cual tiene su propio científico y CDO-Chief Development Officer: Byron López Robayo. Esa unidad de negocio es un verdadero laboratorio científico, con procesos robotizados, simulación y tecnología de punta.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">25 años de talento Sertecpet...</span><br /> Promovemos planes de carrera para garantizar la estabilidad y promoción de los colaboradores. Actualmente tenemos convenios con la Escuela Politécnica de Chimborazo, Universidad Estatal de Santa Elena y la Universidad Central para establecer pasantías y asistencia en tesis de grado. El talento futuro de los estudiantes será de gran beneficio para los proyectos de Matriz Productiva.