<span id="docs-internal-guid-ab53a53f-7362-b484-4d01-29b41956dc2b"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Amazon crece con solidez. El rival a batir en los negocios del comercio electrónico y la gestión de datos registró un incremento del 34% en los ingresos, hasta los USD 43.700 millones. La firma tecnológica de Seattle mantuvo el beneficio por encima de los USD 250 millones, cuando se esperaba que cayeran. Las acciones se apreciaron un 7% tras presentar resultados y vuelven a la cota de los USD 1.000.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El tercer trimestre suele ser tradicionalmente el que genera más gasto para la compañía, por los preparativos de cara a la temporada de compras navideñas. Por eso sorprendió el rendimiento. El modelo de Amazon pasa, además, por invertir en la expansión de su red de distribución por todo el mundo, contratar nuevos ingenieros, crear contenido y desarrollar sus propios dispositivos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los resultados integran por primera la cadena de supermercados Whole Foods, que adquirió el pasado mes de agosto en una operación valorada en USD 13.500 millones. El plan del fundador de Amazon, Jeff Bezos, es que los socios del servicio Prime puedan tener acceso a ofertas especiales. Al principio la rebaja de precios influirá en su margen de beneficios, pero eleva los ingresos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El otro punto de interés para los inversores es la evolución del negocio Amazon Web Services. Esa filial le generó ingresos por valor de USD 4.580 millones en el trimestre, tras registrar un incremento del 42% cuando se compara con lo que facturaba hace un año. Es también la unidad más rentable, con un beneficio operativo de USD 1.170 millones.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La publicación de resultados coincidió con los de Alphabet. La matriz de Google registró ingresos de USD 27.770 millones, lo que representa un crecimiento del 24% cuando se compara con el mismo periodo de 2016. El beneficio de la firma tecnológica de MountainView mejoró un 33%, hasta los USD 6.730 millones. En ambos casos superó las expectativas y el anuncio fue acompañado por un alza del 3% en sus acciones.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Transición al celular</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Alphabet está llevando la transición del ordenador personal al celular sin sobresaltos. El cambio, sin embargo, es un arma de doble filo porque la publicidad en las pantallas grandes se paga mejor que en dispositivos celulares. Como Facebook, busca elevar los ingresos en servicios como YouTube. Google acaba de anunciar, además, una alianza con Cisco para no perder el paso frente a Amazon en la gestión de datos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El otro gran rival en los servicios de computación en la nube es Microsoft, la tercera compañía cotizada. Los resultados en su caso corresponden al primer trimestre del ejercicio fiscal. Elevó el beneficio un 16%, a USD 6.600 millones, tras ingresos de USD 24.500 millones, que mejoró un 12%. El negocio de servicios a empresas, que integra Azure, Office 365 y Dynamics 365, creció un 28%.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: El País</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>