<span style="color: #222222;">Alaska Air Group Inc. confirmó el lunes por la mañana que había llegado a un acuerdo para comprar Virgin America Inc., poniendo así fin a una guerra de ofertas con JetBlue Airways Corp.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> La matriz de Alaska Airlines dijo que pagaría USD 57 por acción por Virgin, lo que incluye una prima de 47% sobre el precio de cierre del viernes y representa una capitalización de mercado de USD 2.600 millones. El domingo, The Wall Street Journal informó que Alaska había ganado la puja por Virgin, cuyas acciones aumentaron recientemente debido a los rumores de compra.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> El enfrentamiento entre Alaska y JetBlue fue frenético, dijo al Journal una fuente al tanto, e hizo subir el precio. Alaska prevaleció en parte debido a su límpido balance, lo que le permitirá obtener más fácilmente los préstamos necesarios para financiar la adquisición, dijo la fuente.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> La persona al tanto añadió que el enfrentamiento incluyó “idas y vueltas entre las dos empresas, con múltiples ofertas durante varios días”. Pero en última instancia, JetBlue tiró la toalla porque el precio se había vuelto demasiado alto.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Alaska, una aerolínea de 84 años con sede en Seattle, tiene una calificación de crédito de grado de inversión, no tiene deuda neta y posee USS 1.300 millones en efectivo, de acuerdo con sus últimas revelaciones financieras. JetBlue, que comenzó a volar en 2000, tenía USD 876 millones de efectivo al final del 2015, una línea de crédito no girada de US$600 millones y una deuda de alrededor de USD 1.800 millones. Debido a los bajos precios del combustible, las dos aerolíneas son muy rentables.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Alaska dijo que espera que el acuerdo, que debería cerrarse el 1 de enero de 2017, impulse sus ingresos anuales en 27%.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> La combinación de Alaska y Virgin America, que todavía debe obtener la aprobación del Departamento de Justicia EE.UU., crearía la quinta aerolínea de EE.UU. por tráfico, eclipsando a JetBlue, que actualmente ocupa ese lugar. Pero la compañía combinada sería aún muy pequeña en comparación con los cuatro mayores operadores aéreos estadounidenses, que controlan más de 80% del mercado nacional.<br /> <br /> <br /> Artículo originalmente publicado por: The Wall Street Journal</span>