Mediante las áreas estratégicas de Nutrición, Agua y Desarrollo Rural, Nestlé implementa una visión holística en la Creación de Valor Compartido, que integra a todos los actores de la sociedad en iniciativas que buscan alcanzar mejores días y entregar un legado perdurable a las futuras generaciones.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Programa Nestlé Niños Saludables</span><br /> A través de la educación nutricional se fomenta Nutrición, Salud y Bienestar en la población infantil de 5 a 11 años, docentes, padres de familia y madres comunitarias de las provincias de Pichincha, Guayas, Imbabura y Chimborazo.<br /> <br /> Mediante una moderna estrategia de educación y comunicación se incorpora temas de nutrición, seguridad alimentaria, higiene, actividad física, cocina saludable con alimentos ecuatorianos nutritivos y huertos orgánicos; como ejes transversales en la educación nutricional de la niñez ecuatoriana. El programa implementa un proceso educativo integral en cada institución educativa. Cada año se capacita directamente a más de 20 000 niños, niñas y docentes. El programa es considerado un Best Practice a nivel mundial, por su alto nivel de excelencia educativa en nutrición. <br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/240/29.png" /><br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Programa Sembremos Agua</span><br /> Nestlé, en pleno reconocimiento de la importancia de la protección del agua y el ambiente para la sostenibilidad, no solo de las actividades industriales sino de toda forma de vida en el planeta, se compromete a emprender iniciativas que contribuyan a tal objetivo. En este marco, desarrolla su Programa Sembremos Agua, centrado en los componentes de educación ambiental, reforestación e implementación de sistemas ecoeficientes de manejo del agua; busca mejorar la manera en que los seres humanos nos relacionamos con la naturaleza, y proteger las aéreas cercanas a las fuentes de agua. <br /> <br /> La reforestación emprendida por Nestlé Ecuador sigue parámetros técnicos, en 2013 se sembraron 44 000 árboles nativos integrando a las comunidades aledañas a las cuencas hidrográficas, con el fin de dar continuidad a la propuesta. Con esta iniciativa, Nestlé asume el reto de hacer realidad esta nueva ética ambiental de proteger nuestro destino común y de asegurar un desarrollo con futuro.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">El Plan Cacao</span><br /> Su principal objetivo es asegurar el abastecimiento responsable de cacao y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones sociales, ambientales y económicas de los agricultores cacaoteros, sus familias y las comunidades locales.<br /> <br /> Bajo la filosofía ganar-ganar, el programa potencia las capacidades técnicas y organizativas de los agricultores, fomenta programas de certificación, premia la calidad, implementa estrategias que mejoran la calidad de vida de las comunidades, promueve prácticas agrícolas sostenibles y compra directamente el cacao al productor a precios competitivos. El Plan Cacao de Nestlé contribuye a la recuperación, promoción y desarrollo del Cacao Nacional “Arriba”o fino de aroma. Desde 2009 ha entregado 600 mil plantas a pequeños productores de cacao.<br /> <br /> En 2013, el Plan Cacao brindó asistencia técnica a 2 456 agricultores, firmó 17 convenios de cooperación con asociaciones de productores, compró 10 mil toneladas de cacao y 650 fincas se certificaron bajo la normativa social y ambiental UTZ. De esta manera, Nestlé contribuye al desarrollo rural de las zonas cacaoteras.<br /> <br />