<table cellpadding="0" cellspacing="0" width="100%" class="entresacadoTexto"> <tbody> <tr> <td>Sus colaboradores gozan de estabilidad, beneficios, clima laboral agradable, operaciones seguras, crecimiento profesional, capacitación; lo que la convierte en una de las mejores compañías para trabajar, generando compromiso de su gente para actuar de forma responsable hacia la empresa y los clientes.<br /> <br /> La empresa también contribuye de manera oportuna al desarrollo del país con el pago de tributos a tiempo. Ecuaquímica, por sus operaciones seguras, buena relación con el medio ambiente, la comunidad y soporte técnico al agricultor, se colocó como Campeón Ecuador en el concurso Premio Mundo de Respeto Dupont 2013.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Operaciones Seguras</span><br /> Con el fin de fomentar un entorno de trabajo seguro, el equipo de Seguridad Industrial de Ecuaquímica se preocupa por cumplir la legislación y otros requisitos de la seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente y calidad. En este sentido se ha invertido enrecursos para que las instalaciones, procesos y operaciones cumplan con normas de seguridad.<br /> <br /> También se ha capacitado a todo el personal en primeros auxilios, emergencias como: incendios, derrames o desastres naturales. Es una norma que todo el personal de las bodegas utilice equipos de protección para salvaguardar su vida.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Buena relación con el ambiente</span><br /> Ecuaquímica cuenta con Licencias Ambientales otorgadas por el MAE (Ministerio de Ambiente del Ecuador) en todas sus sucursales a escala nacional. Para fomentar las buenas prácticas ambientales, prevenir y disminuir la contaminación ambiental en sus procesos, sus instalaciones cuentan con un sistema de Manejo de desechos, Programas de Monitoreo ambiental, programa de capacitaciones ambientales, programas de prevención y mitigación en el manejo de agroquímicos.<br /> <br /> Es importante que todos los colaboradores estén altanto en temas de seguridad y resguardo. Bajo este enfoque, la empresa ha capacitado a los almacenes distribuidores sobre el uso y manejo correcto en una bodega de agroquímicos para que cumplan con las normas y exigencias de Agrocalidad.<br /> <br /> <img src="http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/images/240/27.png" /><br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Buena relación con la comunidad</span><br /> Desde el año 2011 la División AGRO ha desarrollado tres publicaciones con el objetivo de impulsar el uso correcto de agroquímicos. Se han utilizado estas herramientas en la campaña de educación en comunidades para que los agricultores y sus familias aprendan de forma amena, sencilla y gráfica el uso correcto de los agroquímicos. Las actividades son:<br /> <ul> <li>Color Book: cuadernillo de pintura para enseñar a los niños (hijos de agricultores) de forma didáctica y divertida cómo sus padres deben usar correctamente los agroquímicos.</li> <li>Folleto La Mano amiga dice “Vamos, cuídate, cuídanos”, muestra a los agricultores de modo gráfico las cinco principales reglas del uso correcto de agroquímicos”.</li> <li>“Juega y aprende con la mano amiga”: enseña de manera lúdica las precauciones que deben tener los niños con los agroquímicos.</li> <li>“Una Mano amiga Pasa lo bueno”: resalta cuatro valores para el buen vivir: responsabilidad, respeto, generosidad y gratitud.</li></ul></td></tr> </tbody></table>