Canadá trazó esta meta de inmigración para reclutar talento extranjero y apoyar la recuperación post pandémica. Así se superó el récord anterior de 1913 de la mayor cantidad de recién llegados a Canadá en un año. Para el 2022, el país pretende recibir hasta 420,00 residentes permanentes; la mayoría mediante programas de inmigración económica y de reunificación familiar. También te puede interesar: Canadá anuncia nueva convocatoria de empleo para latinos: 5 pasos para aplicar 1) Express Entry Express Entry es un sistema para gestionar aplicaciones y solicitudes de trabajo y residencia permanente en Canadá. Extranjeros altamente calificados pueden enviar una solicitud para trabajar en una empresa canadiense adscrita. Si aún no tienes una oferta de trabajo, puedes comenzar tu búsqueda de empleo en Job Match con Job Bank. Los interesados deben crear un perfil en esta página para subir su currículum vitae, pruebas de idiomas y evaluaciones educativas. Electrónicamente se determinará si el solicitante cumple con los requisitos para uno de los siguientes programas de trabajo: Federal Skilled Worker Program. Federal Skilled Trades Program. Canadian Experience Class. Provincial Nominee Program A quienes pasan el filtro se les coloca en el grupo Express Entry o “Piscina de Candidatos” y se les asigna un puntaje del Sistema de Clasificación Integral (CRS) con base en sus habilidades, experiencia laboral, capacidad lingüística, educación y cualquier otro detalle. Suman más puntos quienes dominan el francés, el inglés, tienen un familiar cercano viviendo en Canadá o ya cuentan con una oferta de trabajo válida en el país. También te puede interesar: Sitios web para buscar empleo en el extranjero 2) PNP Provincial Nominee Program (PNP) es un programa que acepta a trabajadores extranjeros que tengan las habilidades, educación y experiencia laboral para contribuir a la economía de sus provincias, excepto Quebec. Pueden inscribirse estudiantes, especialistas en negocios, emprendedores, trabajadores especializados o semicalificados. Es importante destacar que cada provincia tiene requisitos específicos para participar en el programa y para realizar, posteriormente, un trámite de residencia permanente para vivir en Canadá de manera legal. 3) Start Up Visa Canadá abre su frontera a los emprendedores con el programa StartUp Visa, dirigido a empresarios inmigrantes con las habilidades y el potencial para construir negocios en su país. El principal requisito es que su negocio sea lo suficientemente innovador y rentable para crear puestos de trabajo para ciudadanos canadienses. Aplica para todas las provincias de Canadá, excepto para la de Quebec. Para solicitar la StartUp Visa, tu negocio o empresa debe obtener el apoyo de una o más de las organizaciones designadas: Venture capital funds Angel investor groups Business incubators Estas organizaciones dan su aprobación para invertir o apoyar estos negocios de extranjeros. Cada una tiene su propio proceso de admisión y evaluación. También te puede interesar: Portugal crea visados para búsqueda de empleo y nómadas digitales 4) Trabajadores calificados seleccionados por Quebec La provincia de Quebec selecciona a sus propios trabajadores calificados. Generalmente, exige requisitos adicionales como dominar francés al 100%. 5) Reunificación familiar Las personas que ya son ciudadanas canadienses pueden patrocinar a sus familiares (que viven en el extranjero) para que obtengan la residencia permanente en Canadá. La categoría abarca cónyuges, hijos (menores de 21 años), padres y abuelos. 6) Acuerdos Internacionales “Los jóvenes de países con los que Canadá ha suscrito acuerdos pueden solicitar venir a Canadá para pasar unas vacaciones trabajando, una pasantía o una experiencia como joven profesional”, señalan. Fuente: Vive USA