Empezar un negocio o mantenerlo representa muchos retos para los empresarios. Sin embargo, los millennials, jóvenes empresarios que en la actualidad tienen de 18 hasta 35 años de edad, ven a los negocios como emprendimientos sociales. Y las grandes empresas están apoyándolos.<br /> <br /> <br /> A continuación presentamos 5 titanes, según Forbes, dispuestos a convertir buenas ideas en empresas exitosas.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">1. BBVA: BBVA Open Talent </span><br /> <br /> BBVA Open Talent es un programa internacional dirigido a emprendedores y startups para apoyar el desarrollo de proyectos tecnológicos. Ofrece más de 180.000 euros en premios, junto con la posibilidad de crear un proyecto conjunto con BBVA. <br /> El proyecto debe ser presentado por un emprendedor con un demo del servicio o proyecto, que haya constituido legalmente una empresa con fecha posterior a abril de 2010, con no más de 1.5 millones de euros de financiamiento conseguido en los últimos 12 meses y con una facturación menor a un millón de euros. Ya se han realizado seis ediciones regionales de este programa en Europa, Centro y Sudamérica, y Norteamérica.<br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">2. Telefónica: Wayra </span><br /> <br /> Es la aceleradora de startups de Telefónica a nivel internacional. Busca emprendedores para desarrollar proyectos tecnológicos que resuelvan un problema cotidiano. Ofrece financiamiento por USD 50.000 dólares y un espacio de trabajo en una academia donde se convive con mentores y otros emprendedores. Acceso a redes de financiación y exposición internacional a través de una alianza con Telefónica. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">3. BMW: BMW I Ventures </span><br /> <br /> Se trata de una compañía de Venture Capital basada en Nueva York. Busca startups con el potencial de crear soluciones de impacto en servicios de movilidad, particularmente movilidad en áreas urbanas. Ofrece acceso a los fondos disponibles y un espacio de trabajo en la ciudad de Nueva York. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">4. Mondelez: Fly Garage </span><br /> <br /> Mondelez es un conglomerado multinacional estadounidense dedicado a las industrias de la confitería, alimentación y bebidas, que emplea a unas 100.000 personas en todo el mundo. Admite solicitudes de todo el mundo y el resultado es una startup que solucione algún problema en el mercado. Ofrece acompañamiento para el desarrollo de la idea. Una de las características importantes del programa es que admite que los propios empleados de la empresa se conviertan en emprendedores. <br /> <br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">5. Virgin: Virgin Startup Loans </span><br /> <br /> Los emprendedores mayores de 18 años que residen legalmente en el Reino Unido cuentan con la posibilidad de unirse al programa de fondeo del famoso emprendedor Richard Branson. Ofrece financiación y mentores para el desarrollo de un plan de negocios adecuado. Se prevé que Virgin lleve este esquema a otros países en los que opera. <br /> <br /> <span style="font-style: italic;"> <br /> Fuente: Forbes</span><br />