En este sentido, presentamos siete grandes empresas fundadas por mujeres exitosas, logro que fue posible gracias a su atrevimiento emprendedor y que siguen vigentes aún como compañías rentables, lo que revela no solo que son excepciones a la regla, sino que se enfrentaron a la realidad de una sociedad que quizás no las consideraba de la misma forma que a los hombres. Además, aportan valor y siguen construyendo marcas cuyo legado pasará a la historia como casos de éxito. 1.- Estée Lauder, Josephine Esther Mentzer Su nombre es sinónimo de belleza y cosmetología. Empresa de productos de belleza liderada por William P. Lauder, nieto de Josephine. Josephine, al lado de su esposo, Joseph Lauder, fundaron la tradicional empresa de cosméticos. Los inicios de la empresa se remontan cuando en su adolescencia fabricaba en el horno de su casa, las cremas faciales. A través de ventas en los principales hoteles y en los clubs de la sociedad, Josephine, obtuvo un mostrador en Saks Fifth Avenue donde obsequiaba sus muestras gratis. Gracias a esta práctica, su marca fue velozmente reconocida por la calidad de sus productos elaborados por ella misma. En el año 2004, la empresaria alcanzó el estatus de multimillonaria, cuando las acciones de Estée Lauder Companies superaron los precios en la Bolsa de Nueva York. Su genio empresarial ha convertido a la empresa en todo un ícono. 2.- Gabrielle “Coco” Chanel Actualmente, es controlada por Alain y Gerard Wertheimer, nietos del cofundador de Chanel. Si bien la marca se ha convertido en sinónimo de glamour, Chanel comenzó desde abajo, como diseñadora de su propio taller de costura, que se convirtió pronto en uno de los más importantes de París. En muy poco tiempo, sus intrépidos diseños como trajes de pantalón para mujeres, dieron la vuelta al mundo. Popularizándose, hasta tal punto que convirtieron la figura de su creadora en la más importante del mundo de la moda de toda la historia. En 1924, con intenciones de abrir más sucursales, se asoció con el empresario Pierre Wertheimer, quien terminó convirtiéndose, años más tarde, en el propietario de la empresa. 3.- Flickr, Caterina Fake Fake es la ilustración de la emprendedora moderna, porque aprovecha de las nuevas tecnologías para conseguir el éxito. Flickr fundada a inicios de 2004, fue comprada al año siguiente por Yahoo! Entonces, Fake, de 35 años, fundó al lado de su esposo, un sitio web para almacenar y transferir fotos, que se terminaría convirtiendo en el más famoso del mundo. También es miembro de la junta directiva de la organización, Creative Commons, considerada como uno de los mejores ejemplos de emprendimiento de la era digital. 4.- Mary Kay Ash, Mary Kay Cosmetics Ella es la mujer que creó Mary Kay Cosmetics, uno de los negocios de venta de maquillaje que se distribuye a través de consultores y principal rival de la firma Avon. Nacida en Texas, Ash, comenzó su propia empresa cuando la compañía en la que trabajaba se negó a darle un ascenso sólo por ser mujer. Inició su negocio con la cantidad de cinco mil dólares que tenía ahorrados y además de la ayuda de su hijo, formó la firma que hoy en día, cuenta con más de dos millones de representantes de ventas. 5.- Ruth Handler, Mattel Tal vez nunca escuchaste su nombre, pero no es raro encontrar niñas que hayan jugado con su principal creación, la Barbie. Junto a su esposo Elliot Handler, ya poseían una empresa de juguetes cuando a finales de los años 1950, Ruth se le ocurrió la idea de crear una muñeca con un look más adulto. A pesar de que Elliot no confió mucho en la idea, la primera muñeca Barbie fue lanzada en 1959. En 5 años, la empresa ya era una de las 500 gigantes del mundo. Ruth presidió Mattel Inc. Entre 1967 y 1974. Hoy es la mayor compañía que ofrece los juguetes con los que han crecido casi todos los niños del mundo. La famosa Barbie, debe su nombre a su hija Bárbara.