<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; font-weight: bold;">¿Cómo lograr entonces una verdadera inclusión cuando se habla de altos cargos ejecutivos?</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Manar Morales, presidente de la Alianza por la Diversidad y la Flexibilidad mencionó que muchas compañías tienen la percepción que dar flexibilidad a los empleados y en particular a las mujeres se traduce como pérdidas. “Sin embargo, si se empodera a las mujeres y los hombres, -ambos, en realidad- a tener control sobre sus tiempos, los resultados son de éxito, se trata de inclusión en general”, expuso.</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; font-weight: bold;">Mujeres con altos mandos directivos compartieron sus consejos para lograr el éxito en el mundo de los negocios.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> 1. La educación como clave</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">De acuerdo con el Gender Gap Index 2015, únicamente 32 por ciento de las mujeres mexicanas se gradúa de una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Sin embargo, aún cuando existan industrias más ‘amigables’ para las mujeres, la clave es mejorar las habilidades obtenidas.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> “Si quieres ser una líder en tu organización tienes que trabajar más duro para ello, no importando qué profesión hayas escogido, es un hecho innegable”, comentó Yvette McGee, socia y miembro del Comité de Diversidad, Inclusión y Mejora de Jones Day.</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; font-weight: bold;">2. Administra tu tiempo</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Un debate frecuente entre las mujeres ejecutivas es saber cuánto tiempo dedicar al desarrollo profesional y al personal o familiar. Mónica Bichara, Directora Legal y de Seguridad de The Home Depot indicó que existe mucha presión para las mujeres en México de rendir homenaje a la figura de madre por encima de su trabajo como ejecutiva. <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> “Es un rol importante y no puedes deshacerte ni de uno o de otro, el tema es combinarlo y quitarnos telarañas; sí hay una manera de hacerlo y si no estás contenta con tu entorno, hay que buscar oportunidades”, expresó.</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; font-weight: bold;">3. Pierde el miedo</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Industrias tradicionalmente controladas por hombres (química, de construcción o ingeniería) pueden amedrentar el papel de la mujer de acuerdo con las consultadas, por ello fomentar confianza en sus habilidades es fundamental.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> “Hay muchas mujeres que no tienen la oportunidad de escoger si quedarse en casa o salir a trabajar, nosotros que tenemos esa opción tenemos que tomar nuestras habilidades, reforzarlas y recordar a aquéllas que no tienen la opción con responsabilidad y fuerza”, indicó Yvette Mc Gee, Socia de Jones Day.</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small; font-weight: bold;">4. Fortalece tus redes</span><br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <span style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;">Una mujer líder genera mejores equipos, por lo que debe generar mejores redes de contacto dentro y fuera de su equipo de trabajo.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> “Teniendo un plan personal puedes hacer que el lugar en donde trabajas sea un mejor lugar y las personas que trabajan contigo formen un mejor equipo. Eso implica feedback, estar abierta a la negociación, identificar talento y potencializarlo”, indicó Bertha Ordaz, miembro de Abogadas Mx.<br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> <br /> <br style="color: #222222; font-family: arial, sans-serif; font-size: small;" /> Artículo originalmente publicado por: www.altonivel.com.mx </span>