<p style="margin: 0px; text-align: justify;">En la última década, Latinoamérica experimentó uno de los crecimientos económicos más destacados del globo: más de 50 millones de personas ingresaron a la clase media. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Los resultados de este estudio indican que la penetración de Internet en Latinoamérica alcanzará el 60 % en 2015, lo que se traduce a 120 millones de usuarios nuevos en la red en promedio. Argentina, Colombia, Brasil y México superan en conjunto los 2.018 millones de internautas, según el informe.</p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Un aspecto que destaca el documento es el papel del Internet en los procesos de compras, donde ocho de cada diez usuarios latinoamericanos se informan en Internet sobre los productos antes de comprarlos. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span style="font-weight: bold;">Acceso móvil</span></p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">La mejoría económica trajo consigo cambios en diversos sectores productivos de la sociedad tales como: mayor cantidad de la población con acceso a Internet, crecimiento de las unidades de telefonía móvil y la expansión del mercado publicitario. Una señal del crecimiento económico es la alta penetración de teléfonos móviles en la región, que ha alcanzado 105 % y según las previsiones de la empresa Us Media Consulting, llegará al 130 % en 2015. Países como Chile y México son los que se registran con mayor penetración en teléfonos inteligentes, con 30 % y 35 % respectivamente. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Otro dato importante que revela el estudio, es que la región se ha convertido en la zona con mayor incremento interanual de inversión publicitaria, según las proyecciones, la inversión tiende a aumentar a lo largo de 2014 en un 12 %, respecto al año 2013. </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><br /> </p> <p style="margin: 0px; text-align: justify;">Entre los grandes mercados publicitarios del mundo se encuentra Brasil, que logrará posicionarse, detrás de Estados Unidos, Japón, China y Alemania.</p><br /> Fuente: Notimérica/EP<br /> <br />