<span style="font-weight: bold;"><img src="especiales/images/251/sj.png" /><br /> 01 STEVE JOBS</span><br /> De la mano de su amigo Steve Wozniak, Jobs creó en su garaje la que hoy es la empresa más valorada del mundo según ‘Forbes’: Apple. Al primer ordenador personal le siguieron productos hoy imprescindibles en la vida de mucho: iMac, iPod, iTunes, iPhone e iPad. Tras renunciar a la empresa que él mismo había creado en 1986, volvió años después para revolucionar el sector tecnológico. Falleció en 2011 a los 55 años. Tim Cook cogió su testigo.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/jb.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">02 JEFF BEZOS</span><br /> También en un garaje Bezos, hoy milmillonario y una de las personas más influyentes del mundo, creó a principios de los noventa lo que años después se convertiría en Amazon. Lo que comenzó como una librería ‘online’ llamada Cadabra.com vende hoy millones de productos en todo el mundo, entre los que está el Kindle, su famoso ‘ebook’.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">03 BILL GATES</span><br /> En la década de los años 70, cuando aún recorría los pasillos de la Universidad de Harvard, Bill Gates creó Microsoft, la que acabaría convirtiéndose en la mayor empresa de tecnología del mundo. En 2008, Gates dio un giro a su carrera para dedicarse en exclusiva a su fundación de ayuda humanitaria, Bill & Melinda Gates. A ésta dedica miles de millones de dólares y su objetivo es que todas las personas tengan acceso a las oportunidades necesarias para lograr éxito en la vida y en los estudios.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/jd.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">04 JAMIE DIMON</span><br /> Accedió a la presidencia del banco americano JP Morgan después de que éste se fusionara con el Bank One de Chicago. No solo ha capeado la crisis económica con cierta soltura, sino que el pasado mes de diciembre anunció públicamente haber superado el cáncer de garganta que le habían diagnosticado unos meses antes.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/jw.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">05 JACK WELCH</span><br /> En apenas 20 años pasó de ser un empleado más a convertirse con 45 años en el director general de General Electrics (GE). Era el año 1981. Su carrera fue tan meteórica como el incremento en las ganancias de la empresa, una de las más grandes del mundo a la que como a otras, más tarde le llegarían los recortes. Se retiró de GE en 2001, dos años después de haber sido nombrado el Mejor CEO del siglo por la revista ‘Fortune’.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/mz.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">06 MARK ZUCKERBERG</span><br /> Estando en la Universidad de Harvard creó la que hoy sigue siendo la red social por antonomasia: Facebook. Era el año 2004 y sin saberlo estaba a punto de convertirse en el joven más rico del mundo, en el que más portadas y listas de todo tipo iba a 20 MAESTROS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL FEBRERO 2015 · FORBES · 151 protagonizar... Hace unos meses, Facebook compró Whatsapp por cerca de 22.000 millones de dólares. La compañía tiene más de 6.000 empleados.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/ss.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">07 STEVE SCHWARZMAN</span><br /> En 1985 fundó, junto con Peter G. Peterson la firma de capital privado Blackstone Group, que poco a poco fue creciendo gracias a la compra de empresas como los hoteles Hilton a mediados de la década pasada. Schwarzman ha sido considerado uno de los hombres más influyentes del mundo de las finanzas.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/jc.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">08 JOHN CHAMBERS</span><br /> Tras haber pasado por multinacionales como IBM, en 1995 se convirtió en el CEO de Cisco. Desde que entró en la empresa en 1991 hasta que asumió tal cargo la compañía tuvo un crecimiento de miles de millones de dólares. También adquirió casi una docena de empresas, convirtiendo Cisco en una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/le.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">09 LARRY ELLISON</span><br /> En 1977 fundó junto con sus socios y poco más de 1.000 dólares de inversión la empresa de ‘software’ Oracle. Tras décadas al frente de la compañía en septiembre de 2014 Allison anunció que dejaba el cargo de director ejecutivo. Es conocido por su gustos caros, entre ellos el yate que posee, el tercero más grande del mundo.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/hs.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">10 HOWARD SCHULTZ</span><br /> Tras un viaje a Italia a mediados de los 80, Schultz quedó prendado de sus cafeterías, por lo que a su Forbes vuelta compró la compañía en la que trabajaba como director de ‘marketing’, Starbucks, y la convirtió en lo que todo el mundo conoce. Tras haber dejado el puesto una temporada y haber pasado por una crisis empresarial que le obligó a cerrar durante un día todos los locales de EE UU, en 2008 retomó las riendas de su empresa.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/rm.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">11 RUPERT MURDOCH</span><br /> Con solo 20 años Murdoch asumió la presidencia de la empresa que su padre había hecho crecer, News Corporation, y que él se encargó de llevarla a lo más alto en el sector de la comunicación con la compra y lanzamiento de medios como la 20th Century Fox o la Fox Broadcasting Company. En el último ejercicio el ‘holding’ obtuvo unos ingresos de $2.190 millones.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/es.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">12 ERIC SCHMIDT</span><br /> Se incorporó a Google en 2001, tres años después de que Larry Page y Sergey Brin lo fundaran y fue hasta 2011 el CEO de la empresa. Entre sus funciones estaba la de supervisar la estrategia comercial y técnica de la compañía. Hoy es presidente ejecutivo y miembro del Consejo de asesores en Ciencia y Tecnología del presidente de EE UU.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/lg.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">13 LOU GERSTNER</span><br /> Durante casi una década Gerstner, que había trabajado para RJR Nabisco o American Express, estuvo al frente de IBM como CEO y como presidente. Su manera de actuar, su decisión de diversificar sus productos y su manera de entender la cultura corporativa de la compañía salvaron a la multinacional de la quiebra.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/fs.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">14 FRED SMITH</span><br /> En 1971 fundó FedEx con el objetivo de hacerse con gran parte de los contratos del gobierno americano. Aunque en los dos primeros años perdió 29 millones de dólares, pronto comenzó a generar importantes ingresos. En 1978 la compañía salió a bolsa y hoy opera en más de 200 países.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">15 MEG WHITMAN</span><br /> Se convirtió en la CEO de eBay en 1998, cargo que ocupó durante una década a la vez que formaba parte del consejo de administración. En esta etapa la empresa compró otras compañías como PayPal y Skype. En 2011 se incorporó a Hewlett- Packard también como CEO y forma parte de la lista ‘Forbes’ de las mujeres más poderosas del mundo.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/tt.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">16 Ted Turner</span><br /> Este empresario, terrateniente y directivo entró en el sector de los medios en la década de los setenta y revolucionó la industria con la creación de CNN, el primer canal de televisión por cable de noticias. La fusión entre AOL (empresa de servicios de Internet) y Time Warner fue cosa suya.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/md.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">17 MICKEY DREXLER</span><br /> Primero fue presidente y director general de Gap y de ahí pasó a ocupar los mismos cargos en la firma americana J. Crew. Drexler fue el artífice de la expansión de Gap haciendo de la marca un icono pop de la década de los noventa.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/am.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">18 ALLAN MULALLY</span><br /> Se hizo cargo de Ford en 2006 y abandonó su puesto en julio de 2014 tras fichar por Google. Gracias a su gestión, Ford sorteó la crisis sin tener que pedir un rescate económico al gobierno americano.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/js.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">19 JAMES SINEGAL</span><br /> Fundó en 1983, junto con Jeffrey Brotman, Costco Wholesale Corp., una cadena internacional de venta al por mayor. En el último ejercicio facturaron 102.900 millones de dólares y tienen más de 600 centros por todo el mundo.<br /> <br /> <img src="especiales/images/251/bi1.png" /><br /> <span style="font-weight: bold;">20 BOB IGER</span><br /> Primero fue el presidente, y cinco años más tarde, en 2005, asumió el puesto de CEO de Disney. Entre otras estrategias que relanzaron la compañía de Mickey Mouse destaca la compra de Pixar en 2006 por 7.400 millones de dólares.<br />