1. Asistente de eBay (u otros servicios de ventas) Este negocio consiste en ayudar a otras personas a vender sus cosas en servicios como eBay o MercadoLibre, por ejemplo. Debes darles información sobre cuánto costaría el objeto, o si la persona quiere subastarlo o venderlo, y luego llevar a cabo la transacción. Muchas personas no tienen tiempo de deshacerse de lo que no usan, y tú cobrarías por comisión de lo que se ganen vendiendo sus cosas. 2. Servicios editoriales Aquí hay decenas de opciones de servicios, que puedes ofrecer por igual, o especializarte en un par. Puedes hacer ‘copyediting’, que es revisar datos de fechas, lugares, gramática y errores de estilo en textos de otros. Hacer índices de documentos (puedes usar algunos software gratis) o ‘copywriting’, o escritura para empresas y publicidad. Puedes ser el ‘escritor fantasma’ de otra persona. Y así, se te pueden ocurrir servicios editoriales creativos que puedes hacer desde tu casa. 3. Cazador de colecciones Este servicio consiste en ir por la ciudad en busca de objetos de colección que muchos clientes están interesados en conseguir pero que no tienen el tiempo de ‘cazarlos’. Tendrás que ir a reuniones de intercambio, subastas, ventas de garaje, tiendas ‘desconocidas’ y encontrar lo que pidan los clientes coleccionistas. 4. Traducciones Si manejas bien otro idioma, puedes dedicarte a hacer traducciones de textos, que suele ser un servicio muy solicitado. También puedes servir de traductor para extranjeros en tu ciudad. 5. Consultor de computadores No nos referimos a reparaciones complejas, programaciones o restauraciones técnicas. Solo nos referimos al manejo cotidiano del computador, que tu puedes dar por sentado, pero que muchas personas aún no tienen. Por ejemplo, usar Microsoft Office, configurar un fondo de pantalla, usar redes sociales y así. 6. Llevar y traer ropa de la lavandería Sencillo, pero genial. ¿Cuántos de nosotros no pensamos dos veces antes de salir y llevar una prenda a lavar, para luego tener que ir a recogerla? Necesitas un vehículo y organizar los tiempos, porque tendrás que llevar las prendas a los establecimientos que prefieran los clientes. 7. Niñero de mascotas Es mucho más sencillo que cuidar niños, y hoy en día las guarderías de mascotas son muy costosas, así que la demanda será positiva. Puedes elegir, a petición de tus clientes, si cuidar a los animales en su propia casa o en la tuya. 8. Organizador profesional Este servicio salva vidas. Si te gusta organizar cosas, desde armarios hasta cocinas, este es tu trabajo. 9. Empacar y desempacar Mudarse es un dolor de cabeza para muchos, y puedes aprovechar el tedio de otros para hacer tu negocio de empacador o desempacador. Probablemente necesitarás un camión si quieres trasladar las cajas, sino, el solo servicio de abrir y cerrar cajas funciona perfectamente. 10. Limpiar bodegas y áticos Nadie quiere pasarse el fin de semana limpiando el garaje o la bodega. Pero es un trabajo que muchos llevan aplazando y se siguen acumulando las cosas que no se usan. Harás un poco de actividad física limpiando, organizando, botando cosas, pero tendrás una buena recompensa. 11. Inspector de casas Este trabajo consiste en revisar una casa o apartamento antes de que tu cliente lo venda o lo de en alquiler, o al contrario, compre o arriende. Tendrás que revisar problemas estructurales o de funcionamiento, y remitir a los clientes a los contratistas para que hagan las reparaciones. Quizá necesites un poco de conocimiento en construcción. 12. Servicio de reparaciones móviles en casa Si tienes un poco de conocimiento, quizá solo por experiencia, de cómo funcionan los equipos de sonido, televisores, módem de internet, etc. sacarás de apuros a muchos, que a las ocho de la noche quieren ver una película pero no les funciona el televisor. De pronto les faltaba ajustar un cable, o quizá se trata de un daño más complejo, pero lo más probable es que sea lo primero. 13. Búsqueda de registros A través de bases de datos especializadas, registros públicos, o redes sociales, puedes ayudar a clientes a encontrar antiguos amores, revisar antecedentes o deudores, verificar la veracidad de un contractor, entre otros. 14. Pautas a través de blogs o redes sociales Si tienes una cuenta temática en Instagram o Facebook con muchos seguidores, o un blog en el que escribas, por ejemplo, de un deporte, de comida, o de libros, es una buena opción que ofrezcas tus canales para pautar. No se trata de publicidad ‘pura’, sino de ‘probar’ productos y luego reseñarlos, o de repente aparecer comiendo un chocolate marca ‘x’. 15. Comprador personal Los compradores personales, pueden o no, elegir qué ropa, zapatos o accesorios comprarle a sus clientes. Habrán casos en los que solo tengas algunas indicaciones sobre qué comprar, y en otros será un sorpresa. Si crees que tienes buen gusto o sabes captar el estilo de otras personas quizá este sea un negocio para ti. 16. ‘Upcycling’ Este negocio es una especie de reciclaje, pero consiste en reutilizar materiales desechados para crear arte u otros elementos artesanales. Puedes ofrecer tu servicio para crear manualidades útiles, como mesas o jarrones, a partir de materiales reciclados y venderlos a sus dueños o en línea. 17. Asistente virtual Los asistentes virtuales hacen todo lo que haría un asistente de oficina pero a distancia, es decir todas las labores que un ejecutivo o empresario importante no tiene tiempo de hacer, como responder correos electrónicos, atender clientes, pagar cuentas, entre otros. Todas estas labores se pueden hacer desde tu casa a través de servicios en la nube, por ejemplo. 18. Consultor de redes sociales Si tienes talento para manejar redes sociales, y de hecho eres popular en tus canales, este negocio es perfecto para ti. No se trata de ser ‘community manager’ de una empresa, sino de asesorar a otras personas o compañías en el manejo de redes sociales y ayudarles a integrar sus campañas de mercadeo en redes sociales. 19. Cajas por suscripción Las cajas por suscripción son un servicio que va en aumento. La idea es que las personas se suscriban, por un precio fijo mensual o semanal, y reciban una caja con productos, ya sean comida, de belleza, para mascotas o libros, por ejemplo. Uno de los aspectos más populares del servicio es que las personas se emocionan por recibir productos nuevos y ‘sorpresas’, pero que están basados en sus gustos y intereses. 20. Asesor de moda a distancia Si crees que tienes buen gusto en moda, solo tienes que ofrecer tu opinión a quienes no están tan seguros de cómo vestirse. Puedes usar cualquier servicio de chats de texto o videollamadas y tus clientes saldrán a la calle seguros de su apariencia. Artículo originalmente publicado por: www.enter.co Imágenes: Pixabay.