<span id="docs-internal-guid-e3c96dbe-ef14-d112-7eb3-decc65059f01"> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Muchos líderes que también son padres deben balancear todos los días la carga de trabajo con las cenas y los juegos familiares. En el camino, muchos de estos líderes-padres saben la influencia que tienen en las mentes más jóvenes. Los niños de hoy son los líderes del mañana, especialmente aquellos cuyos padres son dueños de una empresa.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Aunque algunas personas nacen con características de líder, los niños deben aprender lecciones a lo largo del camino que impacten de manera significativa sus vidas. Las palabras correctas en el momento correcto pueden hacer toda la diferencia.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Aquí hay 15 consejos para ayudarte a formar futuros líderes:</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">1. Da un buen ejemplo</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Como líder, seguramente te das cuenta de la importancia de proporcionar un buen ejemplo para tu equipo. Esto es aún más importante cuando eres padre. Si le permites a tus hijos ver lo bien que puedes balancear tu negocio y tu vida personal, les enseñarás a rendir cuentas a través de un liderazgo efectivo.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">2. Motívalo a hacer actividades en equipo</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Desde antes, identifica los intereses de tus niños y motívalos a participar en actividades de grupo. Ya sea unirse a los scouts, participar en un deporte o unirse a la banda de la escuela, los niños deben aprender lecciones valiosas sobre el trabajo en equipo.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">3. Enfatiza la perseverancia</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los mejores líderes aprenden a manejar el fracaso igual de bien que el éxito. Es importante exponer a los futuros líderes a la decepción en lugar de protegerlos de ella. Los niños necesitan aprender a manejar la pérdida y a seguir adelante cuando el otro equipo gane.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">4. Dale habilidades de negociación</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Todo buen líder conoce el arte del compromiso. En lugar de decirles a tus hijos “sí” o “no” a una petición, haz una oferta y permíteles refutarla con algunos puntos sólidos. Enséñales a negociar y a nunca rendirse sin pedir algo a cambio primero.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">5. Perfecciona sus habilidades de toma de decisiones</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los niños deben aprender a tomar buenas decisiones lo más pronto posible. Trata de reducirlas a dos o tres, como por ejemplo ver una película o jugar en el parque. Enséñales a medir los pros y contras de cada opción para hacer una decisión más informada.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">6. Haz que tenga confianza al comunicarse</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Cuando vas a un restaurante, ¿ordenas por tus hijos? Puedes convertir una cena simple en un ejercicio para aumentar su confianza haciéndolos hablar directamente con los meseros, de esta forma comunicarán lo que necesitan.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">7. Motívalo a trabajar</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Muchas veces los niños están ansiosos por empezar a trabajar de alguna forma. Si tu hijo quiere poner un puesto de limonada apóyalo y motívalo. Una vez que sea lo suficientemente grande, podrá tomar más oportunidades laborales como ser niñera o podar el césped. Estos trabajos van a darle herramientas de liderazgo.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">8. Mételo a un campamento de verano</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los campamentos están llenos de oportunidades para participar en actividades de equipo. Además, una vez que llegan a cierta edad, le pueden pedir que regrese como consejero.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">9. Ten una noche familiar de juegos</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">En lugar de pasar cada noche viendo la televisión, trata de tener una noche de juegos de mesa. Una noche así con la familia no sólo será una buena oportunidad para pasar tiempo juntos, también ayudará a tus hijos a saber perder, jugar seguiendo las reglas y a pensar estratégicamente.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">10. Enséñale habilidades de planeación de proyectos</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Como familia, seguro tienes muchos eventos planeados, desde vacaciones familiares hasta visitas a parientes. Mientras te preparas, no dejes a tus hijos fuera de la planeación. Trata cada evento como si fuera un proyecto empresarial, ten sesiones de lluvias de ideas y delega pequeñas tareas a tus hijos.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">11. Usa un pizarrón</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Una forma divertida de enseñarles a ponerse metas es través de estos pizarrones. Se divertirán cortando fotos y ordenándolas ahí. Además, en el proceso aprenderán cómo visualizar lo que quieren alcanzar.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">12. Evita involucrarte</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Cuando tu hijo trabaja en un proyecto o actividad puede ser tentador involucrarte y ayudar, especialmente si lo ves con problemas. En lugar de eso considera dar un paso hacia atrás y dejar que haga el trabajo solo. Después de eso pueden revisar los obstáculos y retos que surgieron durante la tarea y pedir ideas sobre cómo podrían haber hecho las cosas diferentes.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">13. Encuentra un mentor</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Un mentor puede ser un gran ejemplo para tus hijos. Un amigo o miembro de la familia confiable puede ser una opción, especialmente si esa persona ha tenido éxito en un área en la que tu hijo está interesado.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">14. Motívalo a leer</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Los estudios muestran los beneficios de leer por gusto cuando eres niño. Quienes lo hicieron tuvieron un progreso intelectual mayor en varios temas.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-weight: bold; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">15. Recompensa el pensamiento optimista</span></p> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">El hecho de que el optimismo esté conectado al éxito no debería ser ignorado en tu familia. Recompensa el optimismo, especialmente cuando éste está conectado con intentar alcanzar una meta.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">La experta en finanzas Miranda Marquit afirma: “para enseñar a tus hijos a manejar sus finanzas necesitas permitirles cometer errores. Déjalos que hagan una lista de lo que quieren, luego haz que te digan qué es lo más importante de la lista y motívalos a ahorrar para que se lo compren”. Esto les enseñará lecciones valiosas que los ayudará para toda la vida.</span></p><br /> <p dir="ltr" style="line-height:1.38;margin-top:0pt;margin-bottom:0pt;"><span style="color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Fuente: Alto Nivel</span></p> <div><span style="font-size: 12pt; font-family: helvetica neue; color: #000000; background-color: transparent; font-style: italic; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;"><br /> </span></div></span>