Es una verdad universal que todo el mundo quiere ser feliz aunque lograrlo es para muchos un misterio. Los mecanismos para ser feliz son tan diversos como los seres humanos por lo que estamos ante uno de los grandes desafíos. Para ayudarle en esta tarea vamos a ofrecerle un total de 10 claves ofrecidas por distintos gurús y profesionales, que le ayudarán a comprender qué es la felicidad y cómo poder conocer más a fondo este término que tiene que posicionar como uno de los valores fundamentales a transmitir de la compañía: 1. La ciencia de la felicidad El psicólogo de Harvard Dan Gilbert, no duda en afirmar que vivimos en la falacia de la felicidad. Nos movemos por la idea de que para alcanzar la felicidad tenemos que conseguir lo que queremos. A través de la psicología y la neurociencia demuestra que se trata de algo totalmente erróneo. “La felicidad natural es lo que obtenemos cuando conseguimos lo que queríamos y la felicidad sintética es lo que sentimos cuando no conseguimos lo que queríamos. En nuestra sociedad tenemos muy asentado que la felicidad sintética es inferior”. 2. La felicidad pasa por estar en el momento Filosofía de la que parte el planteamiento de Matt Killingsworthque se define como un buscador de la felicidad. Un concepto que se reduce al contenido de nuestras experiencias pero el fallo reside en que casi siempre solemos estar pensando en el pasado o preocupados por el futuro. La clave reside en vivir el presente. Apostar por el momento. 3. El arte de elegir La psico-economista Sheena Iyengar tira por tierra la premisa de que elegimos mejor cuanto mayor número de opciones tenemos. Aceptar la restricción en algunos entornos puede ser incluso más satisfactorio que la propia libertad. 4. Sea agradecido Un curioso enfoque que nos ofrece David Steindl-Rast, monje y estudioso de las religiones. La felicidad pasa por algo tan simple como reducir la velocidad a la que vivimos, mirar por dónde vamos y, sobre todo estar agradecidos. 5. Los hábitos de la felicidad La felicidad es el resultado de la combinación de serenidad y plenitud. Una elección consciente que deriva del entrenamiento de las mentes según este monje y bioquímico. 6. Menos es más en felicidad La felicidad no va de poseer muchas cosas sino que es algo mucho más transcendental que no pasa por lo material según el periodista Graham Hill. 7. Vivir Para el profesor de psicología Mihail Csikszentmihalhu, la felicidad es el resultado de hacer que valga la pena vivir la vida. 8. El dinero sí puede comprar la felicidad Aunque siempre hemos escuchado lo contrario, el experto en ciencias sociales Michael Norton afirma que el dinero si puede darnos la felicidad. Pero cuidado, siempre y cuando lo no lo gastemos en nosotros mismos. 9. El poder de la sonrisa La sonrisa tiene un efecto mensurable en el bienestar general de las personas y nos ayuda a vivir una vida más larga y saludable. 10. El arte de la quietud Nuestras vidas cada vez son más caóticas y aceleradas por lo que encontrar momentos de desconexión resulta casi imposible. Artículo originalmente publicado por: marketingdirecto.com