<p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-a5d21ed4-a85b-8cc0-1964-93753d596963" style="color: #000000;">Durante hora y media, campuseros de todas las edades se identificaron con los planteamientos de Reig, quien analiza la evolución actual que la sociedad y el individuo viven desde la llegada de la tecnología. </span><span id="docs-internal-guid-a5d21ed4-a85b-8cc0-1964-93753d596963" style="color: #000000; background: transparent;">Sus investigaciones, desmitifican al joven hiperconectado, “son superhéroes que van a salvar al mundo y una generación prometedora”, sin embargo, hay detractores que aseguran que desde que existe el internet ‘los jóvenes ya no interactúan o que la especie humana va a dejar de relacionarse’. Para Dolors estos son extremos graves de prejuicios pues el ser </span><span id="docs-internal-guid-a5d21ed4-a85b-8cc0-1964-93753d596963" style="color: #000000;">humano siempre ha tenido miedo al cambio.</span></p><br /> <p style="margin: 0px; text-align: justify;"><span id="docs-internal-guid-a5d21ed4-a85b-8cc0-1964-93753d596963" style="color: #000000;">Dolors además destacó que la conexión al internet ha generado nuevos valores y competencias en los jóvenes como la agilidad de búsqueda y filtrado de la información, la capacidad de síntesis, la orientación a futuro y a proyectos, la creatividad, la concentración; consolidando así a la denominación de la tecnología, como Tecnologías de Aprendizaje y Comunicación (TAC) como una evolución de la forma tradicional de mencionarlas como Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). </span></p><span id="docs-internal-guid-a5d21ed4-a85b-8cc0-1964-93753d596963"><span style="color: #000000;"><br /> En esta era digital una clave para el éxito es la creatividad. Dolors descarta toda idea de que la creatividad es de pocos </span><span style="color: #000000; background-color: transparent;">“esta es entrenable y todos podemos ser genios.</span><span style="color: #000000;"> Compartió con los campuseros 5 tips para ejercitar esta creatividad:</span><br /> <br /> <span style="color: #000000; background-color: transparent;">1. Inteligencia colectiva: “en un grupo diverso se generan buenas ideas y en redes sociales es fantástico. A la gente le gusta aportar ideas”.<br /> 2. Desconectarse tiempo para pensar: “descansar, hacer deporte, relajarse desconectarse ahí se generan nuevas y mejores ideas”.<br /> 3. Ideas conectadas: “unir ideas distintas, siempre se va a sacar algo creativo”. 4. Pensar como niños: “cuando uno piensa o se pone en el plano de un niño nacen las ideas más creativas”.<br /> 5. Ser positivos: “No hay creatividad con pesimismos. Ser creativos nos hacen felices y cuando uno es feliz se vuelve más creativo.<br /> <br /> <span style="font-weight: bold;">Extras:<br /> Perfil de Dolors Reig</span></span><br /> <ul> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">Es sicóloga social y se especializa en temas de la Cultura Digital como: Creatividad, Educación 2.0, Gamificación o ludificación (aprendizaje a través del juego) y Psicología del Hiperindividuo.</span><br /> </li></ul> <ul> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">Es conferencista con amplia experiencia a nivel mundial pues ha participado en eventos de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.</span><br /> </li></ul> <ul> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">Investiga, escribe, es formadora y consultora sobre temas como: innovación social a los entornos colaborativos, la dinamización de comunidades, sociología de las redes sociales, tendencias en internet, empresa 2.0, social media, aprendizaje, educación 2.0, innovación educativa, innovación social, ciberculturas, psicología social, marketing y social media, etc…</span><br /> </li></ul><br /> <span style="color: #000000; font-weight: bold; background-color: transparent;">Publicación</span><br /> <ul> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">El público en general puede acceder de forma gratuita al libro </span><a href="http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/detalle/182"><span style="color: #0000ff; background-color: transparent;">“Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas”</span></a><span style="background-color: transparent;"> (hipervínculo incluido) donde jóvenes, padres y madres de familia pueden reflexionar sobre el papel de la educación en esta nueva era en relación a esta nueva generación y la sociedad digital.</span><br /> </li></ul><br /> <span style="color: #000000; font-weight: bold; background-color: transparent;">Premios</span><br /> <ul> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">En 2011, los lectores de ‘The Economist’ la nombraron una de las 10 personas más influyentes de Internet en España.</span><br /> </li> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">Ella como su blog El caparazón han sido nominados y finalistas de los premios más importantes para Blogs a nivel internacional, The BOBS, en los años 2008, 2010 y 2013 como mejores en lengua castellana.</span><br /> </li> <li dir="ltr"><span style="background-color: transparent;">También ha sido nominada y votada entre las 100 Mujeres líderes en España los años 2011, 2012 y 2013.</span><br /> </li></ul></span><br />